Diplomado en Alta Dirección para Pequeñas y Medianas Empresa PYMES
- Mata, Rhaiza |
- Carrasquero, Ender |
- Valverde, Xavier |
- Medina, Santiago |
- Rodríguez Zúñiga, Rubén Antonio |

El Diplomado en Alta Dirección para Pequeñas y Medianas Empresas Pymes, está diseñado para el retorno de muchos negocios después de la pandemia, muchas de estas empresas (PYME), han repensado la esencia y vigencia de sus actividades y modelos de negocios y servicios. En ese orden la (PYME) en Panamá, es la base generadora de empleos. Panamá es un país que por sus características geográficas, no solo se ha convertido en el hub de las américas.
Información del curso
Objetivos:
• Brindar al participante los elementos metodológico e instrumentales que faciliten el emprendimiento, desarrollo y consolidación de sus negocios mediante una administración integral y ajustada a las nuevas realidades de los negocios.
• Estimular competencias personales y profesionales en habilidades directivas para la gestión y toma de decisiones en las Pymes.
• Identificar habilidades actitudes y aptitudes para la selección de personal en negocios PYME
Contenidos:
Módulo I: Reinventando tu negocio para la Nueva Normalidad
Lección 1.1: La transformación del negocio físico al mundo Digital y la normativa panameña para los negocios en línea.
Lección 1.2: Los insumos digitales
Lección 1.3: Hola Mundo,. Listos para el opening de mi negocio.
Lección 1.4: La Experiencia de compra del cliente: Secretos para subsistir en la nueva normalidad.
Módulo II: Dirección Contable para Gerentes de Pymes no Contadores
Lección 2.1: Qué debo saber yo de Contabilidad para mi pequeño negocio
Lección 2.2: Sistemas que me ayudan hacer fácil la gestión contable
Lección 2.3: Cómo interpretar los informes financieros
Lección 2.4: Los impuestos y la legalidad de mi negocio.
Módulo III: Dirección del talento Humano en la Pyme
Lección 3.1: Cómo Seleccionar y contratar a los mejores prospectos con mi presupuesto
Lección 3.2: Cómo se elabora una planilla y las obligaciones patronales
Lección 3.3: La legislación laboral y el Teletrabajo
Lección 3.4: Las herramientas para el control y comunicación en equipos altamente productivos
Módulo IV: Dirección Estratégica Comercial
Lección 4.1: Cómo vender cuando no tengo clientes
Lección 4.2: Facebook Ads para Pymes
Lección 4.3: Email Marketing un socio productivo cuando no somos muchos
Lección 4.4: Funnel Channel y el Cierre de negocios
Docentes:
Magister en Marketing Digital y Dirección Comercial Magister en Marketing Digital y Redes Sociales Especialista Publicidad y Relaciones Públicas Docencia
Superior y Business Intelligence con Big Data. Administración de Negocios. LICENCIATURA (UIP) Administración de Negocios.
En la actualidad se desempeña como Imagen Gubernamental en Medios Digitales en la AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL (ACTUALMENTE)
Consultor especializado en Business Intelligence con tecnologías en Power BI, Excel XLXS, Pivot, DAX, VBA, Power Query, Doctorante del DBA en Negocios, MBA en Finanzas, Gerencia Estratégica y Proyectos, Especialista en Docencia Superior, Alta Dirección Project Management.
Doctor en Ciencias Gerenciales, Magíster en Gerencia de Recursos Humanos y Licenciado en Relaciones Industriales
Se ha desempeñado como Miembro de la Comisión Ad- Hoc de Planeación Estratégica Institucional. Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAPUPA), Asesor del Proceso de Reingeniería de los procesos de Gestión de la Investigación, la Innovación y la Transferencia. Proyecto CienTec 2020, Miembro del Technical Program Committee Member. In the 3rd IEEE Ecuador Technical Chapter Meeting (ETCM, 2018).
Magister en Ambientes Virtuales de Aprendizaje” Postgrado de Especialización en Docencia Superior de la Universidad de Panamá. Posgrado Administración de Empresas con Énfasis en Mercadotecnia (MBA) Postgrado en Gestión Empresarial (PGE) Licenciado en Periodismo Se ha desempeñando como: Asesor de Ventas a Nivel Nacional de Sets
de Robots Educativos de la marca LEGO Education en Panama STEM Education- Coordinador de Empoderamiento de Comunidades / Promotor de la Plataforma “Capacítate para el empleo” de la Fundación Carlos Slim
Tutores

Mata, Rhaiza

Carrasquero, Ender

Valverde, Xavier

Medina, Santiago

Rodríguez Zúñiga, Rubén Antonio